Películas que hubiera querido ver Luis Buñuel.
Del 11 al 16 de julio de 2022
Castillo de Calanda
Sinopsis:
Amaia (Laia Costa) acaba de ser madre y se da cuenta de que no sabe muy bien cómo serlo. Al ausentarse su pareja por trabajo unas semanas, decide volver a casa de sus padres, ubicada en un bonito pueblo costero del País Vasco, y así compartir la responsabilidad de cuidar a su bebé. Lo que no sabe Amaia es que, aunque ahora sea madre, no dejará de ser hija.
Título original: Cinco Lobitos (FICCIÓN)
Directora: Alauda Ruiz de Azúa
Guión: Alauda Ruiz de Azúa
Actores: Laia Costa, Susi Sánchez, Ramón Barea y Mikel Bustamante
Productores: Encanta Films, Sayaka Producciones y BuenaPinta Media
País: España
Año: 2021
Duración: 104 min
Género: ficción
Sinopsis:
En la Medina de Casablanca, Abla, viuda y madre de una niña de ocho años, regenta una modesta tienda de repostería tradicional marroquí. Su rutina diaria se ve interrumpida un día por la llegada de Samia, una joven embarazada que llama a su puerta buscando trabajo y un techo donde dormir.
La niña acepta a la recién llegada desde el primer momento, pero su madre no quiere acoger a una extraña en su casa. Abla ni se imagina lo que este encuentro fortuito del destino puede cambiar sus vidas.
Título original: Adam
Directora: Maryam Touzani
Guión: Maryam Touzani, Nabil Ayouch
Actores: Lubna Azabal, Nisrin Erradi, Douae Belkhaouda, Aziz Hattab, Hasnaa Tamtaoui
Productores: Nabil Ayouch, Amine Benjelloun,
Patrick Quinet
País: Marruecos, Francia, Bélgica
Año: 2021
Duración: 98 min
Género: ficción
Sinopsis:
La Romería de la Virgen de Zapopan es una de las tradiciones religiosas y culturales más importantes y representativas de Jalisco. Es una peregrinación que por su magnitud y relevancia fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Religiosamente, se realiza cada 12 de octubre y logra reunir a más de dos millones de personas.
Título original: La Llevada y la Traída
Directora: Ofelia Medina
Guión: Ofelia Medina
Actores: Ofelia Medina, Farith Reyes, Marisol Languren, Héctor Quintero
Productores: Rodolfo Guzmán, Enrique García Meza
País: México
Año: 2021
Duración: 88 min
Género: documental
Sinopsis:
Un extraño hombre aparece en una abandonada zona del desierto mexicano, es rescatado por un joven vaquero y su abuelo un peleador de gallos, los cuales lo ayudan a recuperarse. El hombre comienza a realizar milagros de curación en el ejido, de manera que se le llama Profeta. El Sacerdote de la comunidad y el monaguillo se opondrán a la estancia del incómodo morador.
Título original: El paraíso de la serpiente
Director: Bernardo Arellano
Guión: Bernardo Arellano
Actores: Ángel Garnica, Eduardo Villela, Oseas Gamaliel, Jesús Ipalnemohuani Galvan, Fabricio Vergara Espinosa, Senaida Hernández Hernández, Armando Sosa, Luis Alberto Tovar Romero, Mariela Martínez Gómez, Sky Zen Sangermani, Ricarda Hernández Romero
Productores: Bernardo Arellano, Damián Aguilar
País: México
Año: 2019
Duración: 93 min
Género: ficción
Sinopsis:
Charlotte era una diva del séptimo arte. El director que la llevó a la fama está rodando su última película. Empieza para ella un viaje con su asistente personal para conseguir ese papel que ella considera que le pertenece.
Título original: Charlotte
Director: Simón Franco
Guión: Constanza Cabrera, Simón Franco, Lucila Podestá
Actores: Ángela Molina, Ignacio Huang, Lali Gonzalez, Gerardo Romano, Fernán Mirás, Nico García
Productores: Lemon Cine, Pelicano Cine
País: Argentina-Paraguay
Año: 2021
Duración: 79 min
Género: ficción
Sinopsis:
Luis Buñuel, pionero del más puro cine surrealista desde "Un perro andaluz" y aunque quiso abandonarlo tras "La edad de oro", mantuvo continuas referencias a los postulados surrealistas durante su carrera cinematográfica en México y posteriormente en Francia y España.
El cine de Buñuel, como las pinturas de Goya, está en los caminos creativos de cineastas, pero también de escritores, pintores o autores de teatro.
Este documental permitirá a una nueva generación de jóvenes espectadores descubrir a este cineasta universal.
Título original: Buñuel, un cineasta surrealista
Director: Javier Espada
Guión: Javier Espada
Narración: Alfonso de Lucas Buñuel, Javier Espada,
Mª. José Moreno
Productores: Emilio R. Barrachina, Pedro Piñeiro
País: España
Año: 2021
Duración: 83 min
Género: documental
En el verano del 2005 con la proyección de Un perro llamado Dolor de Luis Eduardo Aute y el cortometraje Un cuento chino de Antonio Llorens, comenzaba su andadura este Festival, creado por iniciativa de Javier Espada y contando con el apoyo del Ayuntamiento de Calanda y del ICAA, con la intención de contribuir en la vertebración del territorio aragonés, ofreciendo a los habitantes de Calanda y del Bajo Aragón un Festival de Cine Internacional, en un momento en el que no existía ningún festival de estas características en la provincia de Teruel.
Partiendo de la broma con la que termina el libro de memorias de Buñuel Mi último suspiro, en la que afirma: “me gustaría poder levantarme de entre los muertos cada diez años, llegarme hasta un quiosco y comprar varios periódicos. No pediría nada más. Con mis periódicos bajo el brazo, pálido, rozando las paredes, regresaría al cementerio y leería los desastres del mundo antes de volverme a dormir, satisfecho, en el refugio tranquilizador de la tumba.” Javier Espada ideó un festival de cine pensando en las películas que le podrían interesar a Buñuel hoy en día, películas en las que le sorprendería lo vivo que continúa estando su legado cinematográfico y la influencia de su obra, una obra que poco a poco ha adquirido un mayor prestigio y una mayor valoración.
Esta fórmula hizo que el festival de Calanda, vinculado con Buñuel, tuviera una identidad y una personalidad únicas, relacionada con la estela del surrealismo, pero también con el cine social heredero de Los olvidados, con el Arte, con la Cultura y, siendo fieles al pensamiento de Buñuel, con las películas que nos hacen reflexionar a los espectadores, que nos hacen entender que “no vivimos en el mejor de los mundos posibles” tal como pretendió nuestro cineasta más internacional.
Javier Espada vuelve a dirigir este festival por invitación del Ayuntamiento de Calanda, con el mismo espíritu con el que fue creado el Festival 22 x Don Luis el año 2.005, ahora denominado: FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE BUÑUEL-CALANDA.
En este año 2022 el festival inicia esta nueva etapa con la realización de una muestra de cine significativa, con películas estrenadas en importantes festivales de cine, con el deseo y la ilusión de volver con energías renovadas para aumentar la programación el próximo año, volviendo a invitar a cineastas a conocer nuestra tierra, con talleres para que los niños vuelvan a filmar cortometrajes, con actividades culturales, promocionando Calanda y la comarca del Bajo Aragón con un turismo cultural de cine y atrayendo nuevos rodajes.
You can use content blocks to arrange your articles, large texts, instructions. Combine these blocks with media blocks to add illustrations and video tutorials. You can use various content blocks to work with your text. Add quotations, lists, buttons. Select your text to change its formatting or add links. Mobirise is a simple website builder that helps you create amazing web pages without knowing any code.
Anuncio 2010
Anuncio 2011
Anuncio 2012
Anuncio 2013
Anuncio 2014
Anuncio 2015